"The Ecclesial Paradigm of Pope Francis: The Good Samaritan Church (El " by Marco Tulio Martinez Salazar

Date of Award

4-2025

Document Type

Dissertation

Publisher

Santa Clara : Santa Clara University, 2025

Degree Name

Doctor of Sacred Theology (STD)

Director

Eduardo Fernandez, S. J.

Abstract

Esta tesis presenta el “paradigma eclesial del papa Francisco”, es decir, su particular comprensión de la identidad y misión de la Iglesia. Un paradigma significa que algo nuevo surge en un contexto determinado. Entonces, ¿en qué consiste el paradigma eclesial de Francisco? Su base está en el Evangelio: la parábola del buen samaritano (Lc 10: 25- 37). Esta parábola es el paradigma desde el cual se configura su comprensión eclesiológica, entendida de ahora en adelante como Iglesia Samaritana. El buen samaritano es el principio hermenéutico desde el cual se plantean tres criterios ineludibles:

  • A) Primacía de la realidad: la misión de la Iglesia ha de estar dirigida y volcada hacia la vida real de las personas, dando prioridad a los heridos y excluidos de la historia. El mundo real es el lugar por antonomasia de la acción evangelizadora.
  • B) Primacía de la praxis: la identidad de la Iglesia ha de estar definida fundamentalmente por “lo que hace”, como el buen samaritano. El Reino de Dios se realiza no sólo escuchando la Palabra, sino sobre todo poniéndola en práctica (Lc 6: 47).
  • C) Primacía del amor: la Ley perfecta de la Iglesia es la praxis del amor (Rm 13: 10). De tal manera que quien ama, conoce a Dios porque Dios es amor (1Jn 4:8). Sin amor, no hay Iglesia de Jesucristo. Por eso, la teología que busca conocer y entender a Dios ha de ser intellectus amoris, búsqueda de la inteligencia del amor.

En definitiva, sólo el amor es digno de fe. Los que aman son los que más saben de Dios. La Iglesia samaritana debe definirse por sus actos de amor y, amando al prójimo, es como ama y conoce a Dios.

Available for download on Friday, July 09, 2027

Share

COinS